Términos y condiciones de uso
PRELIMINAR. Convenciones
En adelante utilizaremos los siguientes términos para referirnos a las diferentes partes y materiales objeto de la actividad de la plataforma de Streaming Confuzia. Con:
– ORGANIZADOR nos referiremos a la persona física o jurídica que programe una convocatoria en nuestro sitio web.
– EVENTO nos referimos a la ventana temporal en la que a través de la convocatoria el ORGANIZADOR comparte su CONTENIDO con sus CLIENTES.
– CONTENIDO nos referiremos al material objeto de difusión a través de medios digitales que el ORGANIZADOR, ya sea en formato musical, hablado, gestual o cualquier otro tipo de disciplina, comparte en la fecha y hora definidas en su convocatoria.
– CLIENTE nos referiremos a la persona que adquiera una inscripción a dicho evento a través de área de compra de nuestro sitio web.
– PRECIO nos referimos a la cantidad total que el CLIENTE abona por la inscripción a un EVENTO.
– MEDIADOR nos referiremos a la Asociación Confuzia Cultura y Comunicación, entidad gestora de nuestro sitio web.
– SERVICIO nos referimos al conjunto de actividades que desarrolla el MEDIADOR orientadas a hacer viable la convergencia entre CLIENTE y EVENTO.
– ONG nos referimos a la entidad sin ánimo de lucro que el ORGANIZADOR a definido como destinataria de la donación.
– DONACIÓN nos referimos a la cantidad detraída del precio y que se hace llegar a la ONG
PRIMERO. Aceptación
Al aceptar estos Términos y condiciones, manifiestas explícitamente tu conformidad con las cláusulas de este acuerdo y formalizas un contrato vinculante con el MEDIADOR, que resultará de aplicación a la hora de utilizar el SERVICIO para adquirir un EVENTO promovido por un ORGANIZADOR.
SEGUNDO. SERVICIO ofrecido por el MEDIADOR
CONFUZIA ofrece una serie de herramientas digitales para permitir que de una manera rápida y sencilla, el ORGANIZADOR pueda construir EVENTOS de diversa índole para su difusión en línea, y que adicionalmente puedan designar una ONG a la que destinar donaciones definidas más adelante en el artículo QUINTO del presente acuerdo.
La relación entre ORGANIZADOR y MEDIADOR, en ningún caso podrá considerarse mercantil siendo ésta estrictamente colaborativa derivándose dicha relación exclusivamente a la establecida entre ORGANIZADOR y CLIENTE. Por tanto es posible que el CLIENTE pueda solicitar recibo o factura por el valor de la inscripción al EVENTO dependiendo del territorio o país desde el que se ofrezca el CONTENIDO en streaming y su correspondiente normativa fiscal. Queda por ello de manifiesto que el MEDIADOR no es el titular de los derechos, ni ORGANIZADOR del EVENTO. El SERVICIO que el MEDIADOR ofrece se circunscribe exclusivamente a facilitar el enlace entre CLIENTE y ORGANIZADOR percibiendo una cantidad económica variable por parte del CLIENTE especificada en el artículo QUINTO del presente acuerdo. Es de esta forma responsabilidad del ORGANIZADOR garantizar que su EVENTO cumpla con la normativa vigente en su territorio quedando explícitamente prohibidos los EVENTOS políticos (no así los relacionados con ciencias políticas o politología) o religiosos (no así los relacionados con teología).
TERCERO. Privacidad y protección de datos
La información proporcionada al MEDIADOR por parte tanto del ORGANIZADOR como del CLIENTE se rige por nuestra Política de Privacidad disponible en nuestro sitio web. Como ORGANIZADOR asumes una serie de obligaciones sobre la custodia de los datos que te entregaremos con fines fiscales correspondientes a los CLIENTES de tu EVENTO. Estas obligaciones varían entre territorios y en el caso de tratarse de EVENTOS emitidos desde España se tomarán como vigentes las correspondientes al Real Decreto Ley 5/2018.
Como MEDIADOR, tus datos de CLIENTE pueden ser solicitados por el ORGANIZADOR y serán entregados con fines fiscales en los términos especificados en las cláusulas recogidas en el apartado POLÍTICA DE PRIVACIDAD.
CUARTO. Vigencia del acuerdo
El contenido del presente acuerdo entra en vigor tan pronto como tu EVENTO, tras haber pasado la verificación de CONTENIDO, sea publicado en la plataforma. Esta verificación incluye tanto aspectos técnicos (ausencia de imagen, falta de fecha, carencia de categoría, entre otros) como cualitativos y subjetivos. Es decir, si nuestro equipo de verificación considera que el CONTENIDO del EVENTO es insultante, inapropiado, excluyente o que incurre en algún tipo de ilegalidad, será descartado y se pondrá en conocimiento del ORGANIZADOR.
Una vez finalizado el evento y liberado el pago de las inscripciones, este acuerdo de colaboración se dará por extinguido siendo posible, naturalmente establecer nuevos acuerdos en los mismos términos y condiciones.
QUINTO. Condiciones económicas
La creación de una cuenta, la publicación de un EVENTO y el acceso al SERVICIO son gratuitos. Sin embargo, cobramos una tarifa cuando el CLIENTE adquiere una inscripción. La distribución de porcentajes sobre el total de la recaudación de un EVENTO puede tener dos modalidades que tu, como ORGANIZADOR, defines:
A.- Evento regular:
60% de cada inscripción irá para el ORGANIZADOR.
21% de cada inscripción irá para AEAT en forma de IVA.
10% de cada inscripción irá para el SERVICIO de gestión.
06% de cada inscripción irá para el SERVICIO de la Plataforma de pago.
03% de cada inscripción irá para el para la Asociación / ONG en forma de donación.
B.- Evento Benéfico:
63% de cada inscripción irá para el para la Asociación / ONG en forma de donación.
21% de cada inscripción irá para AEAT en forma de IVA.
10% de cada inscripción irá para el SERVICIO de gestión.
06% de cada inscripción irá para el SERVICIO de la Plataforma de pago.
En el momento de formalizar la compra de una inscripción por parte del CLIENTE, se bloquea esa cantidad en su cuenta de PayPal. Esta cantidad queda liberada después de la celebración del EVENTO y las cantidades correspondientes son liquidadas en el plazo de una semana natural tanto con el ORGANIZADOR como con la ONG. Dentro de ese plazo, el organizador tendrá a su disposición, en el área privada de su cuenta un listado de CLIENTES participantes de su evento.
Si por cualquier motivo, el EVENTO no llegara a celebrarse (si un EVENTO no da inicio en los 10 minutos siguientes a su fecha y hora de programación podrá darse por no celebrado) las cantidades bloqueadas por parte de PayPal serían reintegradas al CLIENTE. Antes de la celebración del evento es posible solicitar la anulación de una INSCRIPCIÓN. Sin embargo, una vez iniciado el EVENTO ya no será posible cancelar la asistencia al mismo.
SEXTO. Responsabilidad
Por el presente documento liberas al MEDIADOR de todos los daños, pérdidas, responsabilidades, costes y gastos de cualquier tipo y naturaleza, que surjan de algún modo de disputas entre tú y terceros incluido el ORGANIZADOR, o estén relacionados con éstos, en lo relativo al EVENTO o al SERVICIO. En esta exoneración de responsabilidad se incluye específicamente cualquier demanda relacionada con los derechos de autor del CONTENIDO y la propiedad intelectual de todo el material incluido en el mismo.
Este acuerdo se somete por imperativo de la Ley a los Juzgados y Tribunales de Madrid.
SEPTIMO. Contacto.
Para cualquier duda, rectificación o reclamación contactar con:
Asociación Confuzia Cultura y Comunicación.
NIF: G88375498
soporte(at)confuzia.com